Ruta al paso Vergara

Sábado 14 de Agosto de 2021, Seis de la mañana y comienzo levantarme, dormí un poco mas de 3 horas y a dormitadas, no sé si la ansiedad de otro paseo o solo que hace tiempo estoy durmiendo mal.

Esta helado, aunque no hay neblina como se esperaba para esta mañana, comienzo el ritual de la vestimenta, Calcetas de invierno de lana, calzas para el frio primera capa Lippi (auspiciada por mi hijo Christopher, para el día del padre), faja lumbar, pantalón de moto, jofa de protección, parka de plumas, chaqueta de motos, echar mascarillas e los bolsillos de la chaqueta, alcohol gel (la pandemia aun no termina), preparamos un té en el termo para llevar y tomar en el paso y calentar el cuerpo.

Salimos a las 6:45, camino a acceso sur para enfilar hacia la ruta 5 sur, esta bastante frio, la moto marca 5°C, tengo guantes de media temporada, así que compre unos guantes de running para usar debajo de los guantes de moto para capear el frio.

Capear el frio?, ja!, acceso sur y hacen -2°C y llevo las manos adoloridas, congeladas, un poco mas de andar y se ve una neblina que baja y la temperatura baja a -5°C, los dedos me punzan, el sol aun no despunta y me detengo en una zona de SOS para instalar la cámara y comenzar a grabar el viaje, pongo las manos en el motor para calentarlas un poco.

Despunta el Sol, son las 7:15, se siente como la temperatura baja un poco mas, pero seguimos adelante, ya cerca del cruce con la ruta 5, estamos a 40min del lugar de reunión en la Copec de los Lirios llegaré antes así que aprovecharé de calentar el cuerpo.

Llegó a la copec, me estaciono y pongo las manos en el motor, ¡Gil! como no te acuerdas que tienes puños calefactables en la moto, como tan h…n?, Si, lo olvide, los puños de mi moto son calefactables y no recordé prenderlos, igual el frio hubiera si casi igual por que calienta solo las palmas (excusa barata), pero nada que hacer, lo olvidé.

8:40am llega mi amigo Ricardo, conversamos unos ,minutos, llenamos el tanque de mi moto y nos vamos al sector de Reunión que estaba detrás del punto copec, movemos la mota para allá y ya habían varias motos, conozco a Arturo quien nos había invitado y que conocía a Ricardo.

Unos buenos minutos de conversa, conocer gente, mirar motos y nos disponemos a salir, tomamos ruta 5 al sur tratamos de salir en grupo pero los anfitriones se nos desaparecen en la ruta, son manito pesada, tratamos de alcanzarlos y no pudimos, así que nos fuimos a nuestro ritmo (100-120 máx.), finalmente nos juntamos en la Copec de Chimbarongo donde nos reagrupamos para seguir la ruta.

De acá salimos y al poco andar tomamos la ruta J-25 camino a La Montaña, luego de unos minutos de ruta, veo que el grupo entra en una parcelita, y es de un amigo de ellos que también se uniría a la ruta y que nos esperaba a todos con café, té, pancito amasado con jamón y queso y galletas, según nos contaba su hermana motoquera tuvo un accidente con una persona que no respeto un disco pare y la choco, ella está aún en recuperación, afortunadamente evolucionando bastante bien, entiendo que su grupo hizo una colecta y esta fue una forma de el de agradecer en parte la ayuda.

De aquí salimos camino al paso, nos comentaron que el camino estaba bastante bueno, compacto y efectivamente así lo encontramos, el grupo se nos pierde nuevamente quedamos nosotros atrás Ricardo adelante, y detrás se quedo Alejandro que era uno de los que ya había hecho la ruta varias veces y es de la zona, y le toco quedarse como rastrillo (pendiente de los rezagados).

El camino hermoso, metiéndose en un cajon entre cerros, y siguiendo el rio Teno, paisaje lindo el día nos acompaña un poco parcial, a ratos se ve el cielo azul despejado, llegamos a los Queñes donde esta el monumento Mirador de cementos Bio Bio realizado por la artista Sandra Santander y hay un pequeño lugar donde venden artesanía (aquí hay un par de baños Químicos, $500 pesos chilenos).

Iniciamos los últimos 40km de ruta, que nos lleva adentrándose aún mas en la montaña para llegar a la frontera con Argentina, unos Kilómetros mas adelante Ricardo me avisa que esta perdiendo la presión del aire en la rueda trasera, seguimos monitoreando y la baja es harta por los que decidimos deteneros y revisar, pinchazo!, un clavo de 4″ , comenzamos las reparaciones, en 30 minutos logramos reparar y continuar el viaje.

Vemos el grupo delante están en el complejo fronterizo Vergara, esta cerrado pero la zona de las termas San pedro está al lado y se puede visitar, estas termas ya no funcionan, el agua esta helada en todas las pozas, y se ve en algunas que el agua no corre, pero a pesar de eso es un lugar lindo para conocer, de esta forma finalizamos el viaje con una buena conversa y un refrigerio para recuperar energías y comenzar el regreso, no sin antes empaparnos de la maravillosa energía que nos entrega la naturaleza.

Te invito a ver las últimas fotografías, que te animes a conocer este lugar, visita mis redes sociales @siguiendolarutacl en Instagram y Siguiendo la ruta CL en Youtube para que disfrutes de este todos los viajes que hacemos con Endurance y Grumpy.

Publicado por Mario Granger

Ingeniero en Informática, Fotógrafo y entusiasta viajero en moto.