La Ruta de los Túneles

A principios de Julio decidí hacer la ruta de los túneles, una ruta que lleva desde Santiago a Illapel por una ruta anteriormente usada por el tren Santiago-Coquimbo, el atractivo de esta ruta es que pasa por antiguos túneles y puentes ferroviarios.

Comente esta Ruta con Ricardo amigo y ex-compañero de liceo, con quien coordinamos salir el jueves 15 de Julio, aprovechando que se venía un fin de semana largo y con la ventaja de salir un día antes del feriado conseguiríamos menos trafico tanto de ida, como a la vuelta.

Yo partí de mi casa a las 6:30 con -1.8°C y nos reunimos en la Copec de la Ruta los libertadores, aprovechamos de tomar desayuno, el que tomamos en el estacionamiento ya que por la pandemia no se puede consumir dentro de la Copec, así que con -2°C grados, estábamos tomando un tecito y compartiendo antes de iniciar el viaje.

Partimos a las 8am, aun frio, decidimos hacer la cuesta Chacabuco, la cual conocía en auto pero no en moto, una ruta exquisita con muchas curvas y que te llevan a la cima a 1395mts msnm donde esta la Cruz del mirador de la cuesta Chacabuco.

Endurance y la Cruz del mirador , Cuesta Chacabuco – Comuna de Colina – Región Metropolitana

Mario y Endurance, Ricardo y la Negra, Cuesta Chacabuco – Comuna de Colina – Región Metropolitana

Luego de unos minutos de descanso, continuamos hasta el Santuario de Auco, que afortunadamente estaba abierto, así que pasamos e hicimos la segunda parada del día, aquí estuvimos alrededor de 30 min.

Selfie en la cima, Mario, Endurance, Ricardo y la Negra
     
Iglesia de Auco, Comuna de los Andes – Región de Valparaíso

Una vez continuamos el viaje, seguimos hacia San Felipe, donde cargamos combustible para seguir viaje, desde acá continuamos a Putaendo donde recorrimos la plaza para descansar unos 15 min, hidratarnos un poco, hacer unas fotografías de la iglesia San Antonio de Padua de Putaendo.

Iglesia San Antonio de Padua, Comuna de Putaendo – Región de Valparaíso

Continuando el camino, con la ruta ahora con destino a cabildo, un camino exquisito de curvas entre cerros de la cordillera de la costa, con un cielo totalmente despejado y una temperatura muy agradable, ya comenzó a dar calor, así que tuvimos que parar a la orilla del camino para sacarnos la ropa extra, calzas, parka de plumas y dejando solo la ropa de moto para no asarnos en el camino.
Siguiendo, pasamos por el primer puente de acero, antiguo de una sola vía, donde el respeto es lo que manda (aunque no faltan los que no respetan ni a su madre).
Puente Pedegua, Comuna de Petorca , Región de Valparaíso

El camino sigue encajonado en bellos paisajes un poco secos, típicos de la zona, curcas, rectas, un loco en una BMW 1200 que nos paso a 140km/h que me imagino iba apurado por llegar a Illapel sin disfrutar del viaje, una vez llegamos a Cabildo, revisamos los mapas y cargamos la ruta en Osmand para no perdernos, desde acá, enfilamos a las palmas, donde esta el primer túnel, el Túnel Las Palmas, donde nos detuvimos a hacer unas fotografías y donde por el peso mi moto se fue al suelo nuevamente por no poder poner la pata lateral, afortunadamente sin daños a mi persona, pero algunos daños en el carenado posterior de la moto el que se rompió.

Túnel las Palmas, Las Palmas – Región de Valparaíso

Por acá continuamos viaje a los túneles la Recta, la Curva y las Astas, ya en la región de Coquimbo, todos túneles de piedra, que afortunadamente, aún no han sido pavimentados, el camino sigue por puentes ferroviarios, y con algunos trabajos en la ruta, desde acá hasta la autopista que desvía hacia Illapel, donde veíamos que se atardecía cada ve más, lo que nos auguraba una llegada de noche a los Vilos donde nos quedaríamos a pasar la noche.

Desde Illapel donde cargamos combustible hasta la ruta 5, el camino es sinuoso pero una carretera bien mantenida, si con bastante trafico de camiones los que nos indicaban cuando adelantar, incluso en curvas cuando sabían que no venia nada desde la vía contraria, este camino curvo nos pillo con una baja de temperatura bastante grande pasamos de los 15°C a los 5 y con una humedad en la pista debido a las nubes bajas que mojaban el camino.

Como se veía venir, la noche nos alcanzo antes de llegar a la ruta 5, una vez ahí enfilamos a los Vilos para buscar el camping, el que estaba cerrado por la pandemia y nos tuvimos que poner a buscar donde quedarnos, esto nos llevo a unas cabañas donde arrendamos un conteiner por $40.000 con 2 camas y baño con agua caliente, luego de dar un pequeño paseo por la costanera buscando que comer, terminamos cenando Fideos con Atún en la pieza aprovechando la cocinilla y los comestibles que llevábamos para el camping.

Endurance, la Negra y Ricardo, Los Vilos

Al día siguiente la foto del recuerdo de los Vilos y la vuelta a Santiago por la Ruta 5 devuelta a casa, gracias Ricardo por aperrar, la compañía y las interminables ayudas para que mi moto no se cayera en las detenidas por el camino, la buena onda y la amistad de años.

Mario y Endurance, Los Vilos – Región de Coquimbo
Ricardo y La Negra, Los Vilos – Región de Coquimbo

Publicado por Mario Granger

Ingeniero en Informática, Fotógrafo y entusiasta viajero en moto.